Con gran convocatoria y dentro de la actividades de fortalecimiento
de la Red de turismo comunitario Pewenche Kayulof Mongüen, se realizó el día miércoles 2 de
octubre en la comunidad de Pitril, el
primer Trawün o reunión de socios de la red enmarcado en las actividades de
cierre del Proyecto Kayulof que desde el 2011 es patrocinado por Fundación
Pehuen y la corporación SEPADE. El Encuentro, organizado por los socios de la red de esta comunidad,
se realizó en el Camping y Ruka de don Bernardo Llaulen, socio emprendedor de
la red quien dispuso de su lugar para la realización del encuentro.
El programa contempló un primer taller de trabajo con
la profesional asesora de la red Beatriz Aranguiz, en la cual se determinó la situación
actual de la organización en miras a establecer una visión y acciones de
trabajo a futuro, temas a abordar en futuros talleres. El trabajo se desarrollo en grupos de conversacion donde cada grupo expuso sus opiniones para una puesta en comun conjunta en plenario.
Fue a eso del medio día cuando arribó al lugar el Sr. Alcalde de Alto Biobio, Nivaldo Piñaleo Llaulen quién entregó un
cariñoso saludo a los socios y dirigentes de la red motivándolos a transformar el Alto
Biobio en un lugar para un buen turismo desde la cultura Pewenche "Ustedes tienen el deber de defender su trabajo en el turismo y así proteger también de buena forma nuestra cultura y paisajes que Dios nos ha dado ", menciono el Alcalde, al mismo tiempo dio a conocer que a través de un convenio Conadi-Municipalidad de Alto Biobio 11 emprendedores de la red han sido ganadores del fondo de apoyo a actividades extraagropecuarias que se acaba de aprobar, recalco por ultimo el hecho de conformar un equipo de trabajo con el municipio a través principalmente de la oficina de turismo y en conjunto con las instituciones que apoyan el turismo en la comuna.
El encuentro finalizó con un almuerzo comunitario y la realización de
excursiones por la comunidad de Pitril a cargo de guías
de turismo pertenecientes a la red, permitiendo un conocimiento profundo del
resto de los socios, acerca de las posibilidades de turismo pewenche que es
posible encontrar en la bella comunidad de Pitril, Valle del Queuco, Alto Biobio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario